Si recibes una llamada comercial a esta hora, se trata de una estafa

Si recibes una llamada comercial a esta hora, se trata de una estafa

La clave para evitarlo es apuntarse en la llamada Lista Robinson, que es gratuito

Una mujer hablando por teléfono.Getty Images

Recibir una llamada comercial no es ilegal. Lo que sí lo puede ser es que te llamen de las tantas para venderte un seguro o intentar convencerte de que te cambies de compañía eléctrica o telefónica, por ejemplo. Además, cuando esto ocurre, a menudo se trata de una estafa. Te contamos porqué.

Este tipo de llamadas está regulada por una ley (la General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) que deja bien claro en su artículo 96 que en ningún caso, las llamadas telefónicas se podrán realizar antes de las 9 horas ni más tarde de las 21 horas ni festivos o fines de semana. Es decir, sólo te pueden llamar de lunes a viernes en esa franja (de 9.00 a 21.00 horas).

Hay que resaltar que estos horarios se refieren a llamadas que no dan respuesta a una solicitud que hayas hecho tú a una empresa comercial. En ese caso, esta norma no se aplica, ya que la petición del servicio viene del consumidor o usuario.

Aunque hay entidades más consideradas que otras. De hecho, un grupo numeroso de este tipo de empresas firmaron un convenio para excluir del horario de llamadas comerciales el tiempo de la comida del mediodía, entre las 15.00 y las 16.00 horas. Esa es la pausa que nos dan para dormir la siesta para comer, aunque para una buena parte españoles puede un poco tarde para eso.

En el caso de que una compañía se salte esta norma tienes derecho a bien a presentar una reclamación durante la propio llamada solicitándolo o de manera formal ante las autoridades de consumo estatales, provinciales o autonómicas. Además, debes tener en cuenta que si la empresa que te llama se salta la ley con los horarios cabe la posibilidad de que se trate de una estafa telefónica. Por lo que ya sabes que nunca debes dar datos personales o aceptar ofertas extrañas, especialmente las que parecen chollos o te ofrecen algo gratis, por ejemplo, a cambio de que les des tu número de tarjeta o tu cuenta bancaria.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Por último, existe una opción a la que te puedes acoger si no quieres recibir llamadas comerciales de ningún tipo. Se trata de apuntarte a la llamada Lista Robinson. Lo puedes hacer registrándote en la página web de esta lista desde el propio móvil o desde un ordenador y es totalmente gratis. Es posible que desde que te apuntes a la lista tarden unas semanas en incluir tu nombre, cuando aparezcas ya ninguna empresa te podrá contactar por motivos comerciales, ya que todas tienen prohibido hacerlo.